Skip to main content

Espacio de prueba: ITESHU


ITESHU
Enrollment is Closed

Acerca del curso

Durante el desarrollo del taller-curso se revisará los conceptos básicos de energía, alimentación y nutrición, así como los diferentes nutrientes y los grupos de alimentos. Se identificarán los principales nutrientes de cada grupo de alimentos y también los aspectos clave de sus combinaciones y biodisponibilidad.

PÚBLICO OBJETIVO

Estudiantes, profesores y personal administrativo del ITESHU o público en general interesado en implementar una buena alimentación en su cotidianeidad.

Objetivos del curso

Identificar conceptos de la nutrición y alimentación para ser aplicados en la vida cotidiana.

Temario del curso

  • 1: Introducción
  • 2: Nutrición y alimentación
  • 3: Componentes de los alimentos
  • 4: Requerimientos nutricionales y energéticos
  • 5: Planes de alimentación de acuerdo a cada individuo

Requisitos curso

El participante deberá pertenecer a la comunidad del ITESHU.

Resultados esperados

Al finalizar el curso el participante podrá:

  • Conocer conceptos básicos de nutrición y alimentación para implementarlos en un estilo de vida saludable.
  • Conocer las raciones necesarias para la realización de una dieta equilibrada.
  • Interpretar los signos antropométricos y bioquímicos de valoración nutricional.
  • Integrar un plan nutricional teniendo en cuenta su estilo de vida.

DURACIÓN DEL CURSO

El curso tiene una duración de 5 semanas. Iniciando el lunes 24 de agosto y finalizando el 21 de septiembre. El tiempo recomendó semanal para avanzar en el curso es de una hora.

Equipo involucrado en la creación del curso:

Course Staff Image #7

Chef Sommelier Gisela Téllez Zamora

Egresada de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con especialidad en repostería, graduada de la Escuela Española de Sommeliers en México como Sommelier Profesional, actualmente se desempeña como docente en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan dónde ha impartido materias como Bases Culinarias, Cultura y Patrimonio Gastronómico Nacional e Internacional, Coctelería, Introducción a la Repostería y Enología y Vitivinicultura.

Course Staff Image #7

Dr. Miguel Ángel Martínez Maldonado

Se graduó como Licenciado en Nutrición y Ciencia de los Alimentos, posteriormente realizó una Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos ambos grados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Obtuvo el grado de Doctor en Tecnología Avanzada en Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro. Actualmente, labora en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan como profesor de asignatura. Líneas de investigación: aprovechamiento de subproductos apgropecuarios para la obtención de productos bioactivos y desarrollo de alimentos.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué navegador web debo usar?

La plataforma Open edX funciona mejor con las versiones actuales de Chrome, Firefox o Safari, o con Internet Explorer versión 9 y superior.

Visita la página list of supported browsers para ver la información más reciente de la plataforma Open edX.

¿El curso cubre unicamente teoría?

A lo largo del curso se hace una revisión de la teoría y se sugiere el desarrollo de algunas prácticas, estas prácticas no son evaludas a través de la plataforma, por lo que se deja a criterio del usuario el realizarlas.

¿Para el desarrollo de las prácticas puedo utilizar arduino?

Cualquier microcontrolador de gama media puede ser utilizado, sugerimos usar arduino pero si tienes disponible alguno pic y conoces del lenguaje de programación te servirá de igual forma.

¿Este curso tiene valor curricular ante el TECNM?

El curso no tiene validez ante el TECNM, sin embargo puede utilizarse como apoyo didáctico para los profesores del programa de Ingeniería Mecatrónica de los campus del TECNM.