Skip to main content

Inducción a la corrección de estilo


IPN-UPEV
Enrollment is Closed

Explicación del funcionamiento del MOOC
En el MOOC Inducción a la corrección de estilo, explorarás lo que es el proceso editorial, la corrección de estilo, el perfil del corrector y el manual de estilo. Esto te servirá para comprender el contexto en el que se lleva a cabo la corrección de estilo y el papel que juega el corrector en los estándares de calidad de los textos, además de la importancia de conocer qué es un plagio, cómo identificarlo en un texto y algunas maneras sencillas de evitarlo.

Tu empeño y práctica serán esenciales para alcanzar con éxito las metas que hemos diseñado para ti, por lo que deberás dedicar seis horas por semana de estudio; doce horas en total. Te sugerimos realizar todas las actividades que se marcan, de otra forma perderás la continuidad en los temas y no podrás acreditar el curso. Por otra parte, es importante que tomes en cuenta los recursos extra que te recomendamos, ya que servirán para reforzar tu conocimiento.

Entre otras cosas, este curso te permitirá conocer:
• Qué es el proceso editorial y la corrección de estilo.
• Cuál es la importancia de la ortografía, sintaxis y redacción a la hora de trabajar un texto.
• Cuál es el perfil y funciones del corrector de estilo.
• Qué es el plagio y cómo detectarlo en un texto.

 

Tiempo programado para cursar el MOOC
2 semanas.

Tiempo de dedicación al estudio
12 horas totales, 6 horas semanales.

Requisitos necesarios para cursar el MOOC
Con la finalidad de garantizar el aprovechamiento del material del MOOC, para tomar el curso se recomienda que el participante cuente con los siguientes conocimientos:

  1. Dominio del español.
  2. Nivel escolar medio superior.
  3. Personas en general interesadas en el tema.
  4. Manejo básico de cómputo e Internet y contar con paquetería básica de Microsoft® Office.

Además de lo anterior, para concluir satisfactoriamente el MOOC, es importante contar con el tiempo necesario para cumplir con las horas de estudio y realizar las actividades de cada bloque. Al estudiar en línea, debes tomar en cuenta que para alcanzar los aprendizajes deseados se requiere que pongas en práctica los recursos personales con los que cuentas para ser autodidacta: responsabilidad, compromiso y ser analítico y reflexivo, aparte de tener una actitud positiva y paciencia para emprender la gran tarea que implica la corrección de estilo.


Módulos, unidades o bloques que componen el curso
Módulo 1. El proceso editorial y la corrección de estilo (seis horas).
Módulo 2. El plagio... un mal hábito (seis horas).

Descripción de las constancias a obtener al finalizar el MOOC
Los certificados de este MOOC serán otorgados por el Instituto Politécnico Nacional en coordinación con el sistema gestor de la plataforma EDx, por lo que debes comunicarte con el área de atención a usuarios, donde te atenderán y te darán información para guiarte en esta solicitud.

 

Preguntas frecuentes
¿El curso tiene un costo?
No, es gratuito.

¿Qué pasa si no puedo acceder al curso?
Tendrás que ponerte en contacto con el área de atención a usuarios, en la siguiente dirección electrónica
http://mexicox.televisioneducativa.gob.mx/contact

Unidad Politécnica para la Educación Virtual
Teléfono 5624 2000 Ext. 57409
Correo electrónico polivirtual@ipn.mx

¿Cuál es la calificación mínima?
La calificación mínima es de 8.0

¿Cómo me van a calificar?
El sistema califica de manera automática todas las actividades que realices y al final del curso realizará un promedio para generar tu calificación final.

¿Qué pasa si no entro al curso y no realizo lo que se solicita en tiempo y forma?
Recuerda que hay un calendario con el que debes cumplir, si no realizas las actividades solicitadas, se puede ver afectada la calificación y no alcanzarás la acreditación de tu curso.

¿Que tipo de constancias puedo obtener?¿Recibiré una constancia por tomar este curso?
Al terminar el MOOC exitosamente, el sistema emitirá de forma automática una constancia de asistencia.
También puedes optar por una Constancia de Acreditación, la cual te otorga una calificación que se asigna de acuerdo con las actividades aprobadas a lo largo del curso.

¿Qué equipo necesito para tomar el curso?
Una computadora con una buena conexión a Internet, altavoces o audífonos.

Autores del Curso

Course Staff Image #1







Luis Manuel Gutiérrez Morales

Supervisor editorial en la Unidad Politécnica para la Educación Virtual, egresado de la UNAM. Ha participado como corrector de estilo, editor y redactor de materiales didácticos en editoriales como Santillana, Larousse, Grupo Editorial Patria, Pearson, Macmillan-Castillo e instituciones como la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.



Course Staff Image #2








Alfonso Becerra Flores

Supervisor editorial en la Unidad Politécnica para la Educación Virtual, egresado de la UNAM. Ha participado como corrector de estilo en el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y la Secretaría de Educación Pública; además de elaborar materiales didácticos para la editorial Planeta.











Nadia Ramos Hernández

Supervisora editorial en la Unidad Politécnica para la Educación Virtual, estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Desde hace siete años se dedica a la corrección de estilo y ortotipográfica en diversas instituciones de educación a distancia, ha colaborado en la Unidad Politécnica para la educación Virtual (UPEV), del Instituto Politécnico Nacional; la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), de la SEP; y la Universidad Tecnológica Latinoamericana en línea (UTEL). Ha hecho diversos cursos de especialización: Diplomado en Redacción y Cuidado de la Edición, Taller de inducción para profesores-asesores y para profesores-tutores de educación superior a distancia, Curso de corrección de estilo, Curso criterios de evaluación técnico-pedagógicos de recursos didácticos digitales.